Los dioramas son un tipo de maqueta que representa una escena por medio de figuras y otros componentes. Son perfectos para recordar momentos importantes o seres queridos. Y en cierto modo, se pueden considerar dentro de la categoría de los collages que, desde siempre , me han parecido una de las técnicas artísticas más interesantes (aunque son tantas las técnicas que me gustan que creo que no podría vivir sin combinarlas).
En esta ocasión he querido recordar lo graciosas que estaban mis sobrinas hace varios años en el día de San Isidro. Y lo bonita que veo siempre a mi gatita cuando se rodea de todos sus peluches y parece a reina de su castillo.
Quiero verlas colgando de mi árbol navideño, y que cada año cuando llegue el momento de decorarlo se me escape una sonrisa. Que cuando mis padres vengan a casa, pasen al menos 5 minutos rodeándolo con la mirada hasta memorizar cada pequeño detalle que expongo en él, porque les resulta agradable, interesante y un poco emotivo.
Hacer los dioramas puede ser tan fácil o complejo como te propongas.
La idea es reciclar latas de conserva para formar el escenario e ir introduciendo fotos y pequeños elementos que tengamos por casa.
Es importante que elijáis latas bien rematadas para que no os cortéis, o que las liméis un poquito si lo necesitáis.
Materiales:
- Pistola de silicona caliente
- Cartulina
- Cinta de doble cara
- Tijeras
- Cuerda de Yute
- Alfileres con cabeza de perla
- Botones infantiles
- Cartón corrugado
- Bolitas de porexpan
- Trocitos de fieltro
- Rotulador Sharpie
Tutorial:
Otro tutorial navideño en el que practicamos el reciclaje fue el calendario de adviento que os compartí hace poco.
Espero que lo hayáis disfrutado. Y sobre todo os deseo unas felices fiestas