COMO-HACER-PANTALLAS-PROTECTORAS-PARA-LA-CARA

Cómo hacer pantallas protectoras para la cara con materiales de andar por casa

Bueno, bueno, bueno… 

Hay tutoriales, tutoriales exprés y tutoriales super exprés. 

Pues hoy estás frente a uno del último tipo. 

La verdad es que la tipología no la he inventado yo, es que estoy haciendo todo lo posible por generar un montón de contenido útil y rápido para ayudaros a protegeros todo lo que podáis frente al Coronavirus. 

Algunas personas de mi entorno me han preguntado por esas pantallas que se ven especialmente en centros de trabajo.

Atendiendo a sus preguntas y dudas, he creado este contenido y, en muy pocos minutos, te enseño cómo hacer pantallas protectoras para la cara con materiales que todos podemos tener en casa

Lee hasta el final y aprenderás a hacerlas muy rápida y fácilmente.

El paso a paso más sencillo que has visto para hacer pantallas protectoras para la cara

Como ya sabréis, al principio de la crisis por el Coronavirus, muchos hospitales tenían que recurrir a fabricar sus propias medidas de protección debido al desabastecimiento. 

Este tipo de tutoriales rápidos, como el que comparto hoy con vosotros, se han movido muchísimo por las redes y, es probablemente, que hayáis visto algunos de ellos.

Este tutorial super exprés para crear pantallas protectoras para la cara, es un derivado de uno de estos tutoriales de los que te acabo de hablar.

La finalidad de repetirlo aquí, no es otra, que hacerlo llegar al mayor número posible de personas por si alguien pudiera necesitarlo. 

:: IMPORTANTE :: Recordad que estas pantallas protectoras para la cara no están homologadas y son solamente una ayuda para cuando no hay opciones mejores.

Las harás en cinco minutos.

A la de una, a la de dos, a la de tres… ¡Dale al play!

Como bien sabéis, estas pantallas protectoras para la cara se colocan por encima de las mascarillas. 

Pero, como siempre os digo, son solamente una medida más que debemos acompañar del resto de indicaciones de seguridad que nos den la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Ministerio de Sanidad de cada país. 

Como siempre, espero haberos ayudado muchísimo. 

Cuéntame en comentarios cómo te ha ido este paso a paso para hacer vuestras pantallas protectoras para la cara

¡Te leo por aquí abajo! 😉